Evita exponerte: Conoce los nuevos canales de atención de las telefonías móviles
Debido a la ampliación de medidas establecidas por el Gobierno para combatir la COVID-19, Claro continúa impulsando entre sus usuarios y no usuarios el uso de sus canales digitales de auto-atención para trámites, consultas y solicitudes, de una manera fácil, rápida y sobretodo segura, sin necesidad de moverse de casa. Estos son los canales de atención Claro:
1. Canales de autoatención: Con el App de autogestión Mi Claro, los clientes que cuenten con servicios móviles o fijos de Claro podrán consultar su saldo, pagar sus recibos, comprar los paquetes que necesiten y revisar el detalle de sus servicios sin consumir sus megas.
También podrán acceder a Claro Smart Home, un App para que los usuarios que cuenten con Servicios Claro Hogar: TV, Telefonía Fija o Internet, puedan gestionarlos y encontrar soluciones ante cualquier inconveniente desde cualquier lugar. Por ejemplo, reiniciar el módem y decodificadores, cambiar la contraseña del WiFi y el nombre de la red, consultar el estado de su servicio (activo o suspendido) y la conexión del módem, revisar tutoriales y descartar fallas, entre otros.
2. Claro.pe.: En la página web podrán chatear con ClaroBot, el asistente virtual de Claro, bastará con darle click al ícono y seleccionar una de las alternativas disponibles. En caso no encuentren su consulta en las opciones mostradas, podrán escribirla directamente en un recuadro de texto. Además, si su consulta no fue solucionada, podrán solicitar que los transfieran con un asesor humano.
3. Atención telefónica: Sin necesidad de salir de casa y desde cualquier parte del país, los usuarios podrán realizar consultas y absolver sus dudas sobre sus servicios móviles y/o fijos marcando el 123 desde su celular y el 0800-00123 desde cualquier teléfono fijo o móvil sin costo.
4. Agenda tu Cita.
Los usuarios que tengan la necesidad de ir a un Centro de Atención al Cliente (CAC) de Claro podrán hacerlo sin exponerse a riesgos, evitando colas, con solo programar una cita de forma sencilla y breve. Para hacerlo, sólo deberán:
● Ingresar a http://claro.pe/agendatucita, y registrarse.
● Seleccionar la operación que deseen realizar (en algunos casos, no será necesario que la cita sea presencial y se podrá agendar la cita en modalidad telefónica).
● Elegir el local al que deseen acudir (en caso sea visita presencial).
● Elegir la fecha y hora de la cita, en base a la disponibilidad de cupos.
Si el cliente se encuentra en alguna de las 24 provincias consideradas de riesgo de contagio extremo de la COVID-19, es mejor usar los canales digitales para su atención. Pueden consultar los Centros de Atención al Cliente de Claro disponibles y sus horarios de atención en https://www.claro.com.pe/contactanos/
“En esta nueva normalidad, continuamos con el firme compromiso de seguir ofreciéndoles a nuestros usuarios una experiencia de atención oportuna, eficiente y satisfactoria” indicó Harold Lynett, director de Atención Presencial de Claro Perú.


Comentarios