CARTA ABIERTA AL REGIDOR CHOYO
Por Nicolás Fuentes.-
Distinguido Choyo Bahamonde (Regidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo),
La democracia permite la libertad de expresión y el respeto a la misma. Sin embargo, tu propuesta es; cuando menos, una cachetada a la pobreza. Además, en este contexto, de pésimo criterio.
Eres regidor de una provincia donde más de la mitad de hogares no tienen tablets y en sus zonas rurales solo tienen 15 de 100 hogares. Además, el ingreso promedio regional es de S/ 1 268 ( apenas 338 soles por encima del salario mínimo vital).
La Municipalidad gasta, en ustedes, más de MEDIO MILLÓN de soles anuales para que se reúnan mínimo 3 y máximo 4 veces al mes. Si la distribución de ese gasto es equitativo entre los 15 regidores, percibes un ingreso de S/ 3120 mensuales. Es decir, cada vez que te reúnes, nos cuesta MIL SOLES y ganas 2.5 veces más que un liberteño promedio.
¿Por qué digo qué nos cuesta? Porque el total de tu sueldo está financiado con FONCOMUN. Este rubro representa 2% del IGV aplicado al consumo de todos los peruanos que representa más del 50% de ingresos del Perú.
Además, el FONCOMUN (por ley), tiene como objetivo: promover la inversión, con un criterio redistributivo en favor de las zonas más alejadas y deprimidas, priorizando la asignación a las localidades rurales y urbano-marginales del país.
Esa tablet que pides rivaliza con la necesidad de más de 14 MIL alumnos de escuelas públicas que necesitan recibir clases a distancia y no podrán acceder a ella.
Te doy la idea de una mejor propuesta:
Renuncien a 3 meses su sueldo como regidores y alimenten a más de DOS MIL familias durante 15 días.



Comentarios