TRAMITOLOGIA VS ANFORAZO


Por: Alfredo Estrada Zavaleta

Como en ciertas etapas políticas, surgen nuevos términos, quizás a tono de neologismos, un tanto fruto de la simpatica creatividad de otros; así una de estas es la denominada: Tramitologia, ya en cliché del argot electoral o las sendas razones de la burocracia especializada.

Van y vienen con resoluciones de impacto, detalladas como inadmisibles e improcedentes, documentos mas o menos, pedidos a resolver y otras variantes en la decisión de los órganos competentes. Es en parte, la acumulacion de papeles o mantener la expectativa del publico, la seguidilla de comentario en la prensa y la oportunidad de ciertos candidatos, por ubicarse en una posición mas favorable; sin duda el descarte en el camino y la cosecha no expuesta con la votación popular.

Una de las estrategias de antaño propia de los grupos conservadores, se fundaba en la relativa manipulacion de las Actas y el acuerdo entre los pocos personeros presentes; un escrutinio en los votos y tal vez, la confirmación de resultados, que no necesariamente coincidía en valores de las encuestas precedentes. Algunos confiaban su ficta suerte en la presión de los cuadros estadísticos, mientras que otros con mesura, esperaban el desenlace final, ya avanzada la medianoche de la fiesta democrática. 

Actualmente, es muy dificil plantear un pronostico certero de resultados, en las presidenciales y mas critico de las congresales; todos han sido cuestionados y desde la practica de lis tránsfugas, ni en sus propios militantes se puede confiar. Partidos y alianzas, van desintegrandose y la lucha es sin cuartel, a riesgo de perder sus emblemáticas inscripciones políticas y subsecuentemente, sus líderes ya por la débil organización, que les reúne en tono doctrinario. 

Es una situación adversa y desesperada, que aun con publicidad y aliados, los protagonistas no logran equilibrar en el molde tradicional; existe un récord de planchas presidenciales y congresales y por lo pronto, varias de estas ultimas quedaran en mero recuerdo. Esta entonces, es la primera formula de influencia en los resultados y tal vez, ganar algunos representantes ante la oleada de nuevos cuadros regionales.

La otra alternativa, es provocar un caos generalizado y el desprestigio de las instituciones electorales; buscando tal vez, un golpe típico de los radicales noventeros o la vacancia mentada desde inicios de este gobierno. Todo vale, era el titulo de aquella novela vanguardista brasileña; que rige para nuestros días, a través del Poder y el dinero. 

Por lo pronto, seguiremos con el espectáculo y las mas inusuales alegorías del momento, enriquecidas en tema de los típicos memes.






Comentarios

Entradas populares