SE BUSCAN EMPLEADOS CON BUENA PRESENCIA


Por Ricardo Roa.- elclarin.com

La belleza pareciera ser más rentable que la fealdad. Los de mejor apariencia suelen ganar salarios más altos. Como todo lo que da dinero, la buena presencia es híper valorada.

Es algo que puede medirse, sostiene Daniel Hamermesh, un prestigioso profesor universitario especializado en Economía del Trabajo. “No hay duda de que a los feos les va peor en el mercado laboral. La gente lindagana entre 10 y 15% más que el resto ”, dice en base a encuestas hechas en Estados Unidos y Canadá.

La tesis de Hamermesh es que a todo el mundo le gusta interactuar con los lindos. Y tres economistas argentinos dicen que lo han comprobado. Fotografiaron a gente real, embellecieron o afearon a las personas con fotoshop y las enviaron a empresas que solicitaban empleados. Los lindos recibieron un 36% más llamados que los feos y encima, más rápidamente. También se probó que postulantes que no habían mandado foto fueron convocados antes que los feos.

Claro que también es cierto que las apariencias engañan. La pregunta es: ¿en qué consiste la belleza? Es un interrogante tan antiguo como la historia. Para los griegos consistía en las formas armónicas y los cuerpos atléticos, bastante parecido a los arquetipos de hoy. Aunque haya sido alguien célebre por su fealdad, el más inteligente entre ellos: Sócrates.

Muchos sostienen que la belleza es un atributo dado y no uno que la persona haya construido con su esfuerzo. Es verdad hasta cierto punto: la belleza exige cuidado, comer sano, privaciones, hacer ejercicios. Por ese camino hay un vínculo entre la belleza y la salud. También es cierto que hay una belleza idiota. Una pura cosmética debajo de la cual sólo existe superficialidad, ignorancia y vacío.

Pero por más que nos enoje y nos cueste entender el fenómeno, no podemos negar el valor de ser agradables y de seducir cuando nos relacionamos con otros. Y es lógico que al evaluar a alguien para un puesto, se considere a la belleza un activo como la inteligencia, la simpatía y la flexibilidad para adaptarse a nuevas situaciones.

Muchos de los hombres y mujeres que más han descollado no han sido propiamente lindos. Sin embargo, la belleza abre más puertas de las que cierra. La cuestión de fondo sigue siendo hacer las cosas bien una vez que las puertas se abren, porque al final lo que prevalece es el esfuerzo, el conocimiento y el talento. El mismo Hamermesh se pone de ejemplo: dice que dedicó toda su vida a subrayar lo trabajador, organizado y diligente que es. Y si uno mira su foto, no le fue nada mal.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
provecho con la gentita del interbank- surco ajajaa
Anónimo ha dicho que…
YO SOY SUPER GUAPO PERO NO TENGO TRABAJO!!!!!! cl.
Anónimo ha dicho que…
Someone necessarily assist to make severely articles I might state.
That is the first time I frequented your website page and to this point?
I amazed with the analysis you made to create this actual put up incredible.
Great task!
Here is my blog post :: insomnia treatment

Entradas populares