IMAGENES DEL 1er. EVENTO DE AEROMODELISMO EN TRUJILLO


Por fin nos dimos tiempo para editar algunos pasajes del pasado evento de aeromodelismo que se realizó en Trujillo, organizado por el Club de Aeromodelismo de esta ciudad, cuyos integrantes se han propuesto difundir esta afición por todo lo alto.

Se trata del primer evento de esta naturaleza por esta aldea, con una preparación en tiempo record, con tal convocatoria que nos visitaron pilotos de Lima- Piura- Arequipa- Chiclayo- Cajamarca y Tarapoto, con los cuales hemos logrado buenas amistades. Y es que este hobby (o “deporte ciencia” para algunos) no es nada si no tienes alguien al costado que ya haya pasado antes por la experiencia de volar- arruinar- arreglar y seguir volando sus aeronaves. Si te juntas con ellos no solo puedes aprender más sobre el oficio, sino que puedes ahorrarte los primeros sinsabores de los vuelos iniciáticos (y desde luego algunos gastos). Se trata, en suma, de una práctica y asistencia en equipo.

Hay pilotos que no necesitan mucho tiempo para entender las claves de los vuelos, otros son amantes incondicionales de los simuladores, y otros tantos disfrutan mucho más el proceso de construcción o armado de sus ‘criaturas’. Esta última especie me llama mucho la atención: tienen una paciencia y refinamiento en su trabajo que al final logran todo un acabado de filigrana. Y debe ser bacán ver por fin en el aire algo que tú mismo construiste. Genial!

Pero cada loco con su tema, así como cada quien puede preferir un avión, un helicóptero o un planeador. O todos ellos juntos, lo cual resulta ser un dolor de cabeza para la esposa o la novia (las mujeres a menudo no le encuentran atractivo a esta afición, especialmente porque implica extremos cuidados y gastos económicos al piloto); incluso se han dado casos donde las aeronaves han puesto en riesgo algunos matrimonios, y a la postre ha salido ganando el hobby. No miento. Por eso no es extraño ver a los aeromodelistas acudir con sus esposas, y si no es así, llaman a los maridos cada cierto tiempo para saber que están en la pista de vuelo, y hasta exigen oír el sonido de los motores porsiaca las moscas. En Trujillo hay varios de ellos, pero eso es un secreto.

La especificidad del divertimento también cuenta en esta disciplina, aunque es de ordinario tener a los helis como la “fase última” de todo piloto, pues resultan ser los más complejos de operar, y cualquier daño demanda el cambio inmediato de la pieza (en lo aviones, a menudos los puedes reparar), cosa que lleva su tiempo pues la benditas piezas tienes que importarla de China o EE.UU.

En fin, mis buenos deseos para que siga creciendo la afición en diversos lugares, y ojalá les guste este videito.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
guau esos avioncitos si hubviera sabido que iba ser asi de todas mangas me kitaba. saludos gracias. fernando bazan h.

Anónimo ha dicho que…
Ese profesor celi de la upao si lo recuerdo,,,,, no sabia que volaba jajaja. saludos. v. ayala
Anónimo ha dicho que…
HOLA CUANTO ESTA ESE AVIONCITO QUE SALE PRIMERO QUE TODOS O UN APROXIMADO PARA SABER NOMAS. GRACZS. GINO
Anónimo ha dicho que…
Hola donde se reune esa asociacion y donde se consigue esas navecitas especialmente los helicopteros se puede comprar eso en Trujillo? yo lo quisiera para un reglao de navidad a un sobrino. felpee34@yahoo.
Anónimo ha dicho que…
Hola jc somo se llama el tercer tema de tu videito por fa. gerson llanos- unt
Anónimo ha dicho que…
Esta bonitos supongo que es una cuestion de entrenarse poco a poco felicitaciones por subirlo compañero. gonza vigil
Anónimo ha dicho que…
me vuelto a sentir un niño jajaja...
alberto b.
Anónimo ha dicho que…
asu hjace años que no veia a mi ex profe marco celi... imagine que andaba volando. Saludos desde ica. gina vera

Entradas populares