GABINETE OLLANTA


Por Willy Quevedo

El primer gabinete de todo nuevo gobierno es el paso más dificil. Es la decisión que revela si se está preparado para ser autoridad.

El flamante presidente debe poner todo su empeño en acertar. De no ser asi, proyecta la imagen de no saber elegir a sus principales colaboradores y genera un desgaste precoz.

Por ello es clave conocer quiénes son los personajes que más influyen en Ollanta Humala.

El segundo lider del gobierno será Alejandro Toledo. Es consciente que su bancada le otorga estabilidad al mandato y ha exigido 6 carteras ministeriales para ser ocupados por cuadros de Perú Posible.

Dentro de Gana Peru existen cinco alas que pugnan por crecer y conquistar mayor presencia en el Estado.

La fraccion más fuerte es liderada por Daniel Abugattas. Lo acompañan Marisol Espinoza, Cenaida Uribe y la mayoría de congresistas provincianos.

Luego viene la tendencia comandada por los empresarios judíos Salomón Lerner e Isaac Galsky.

Los siguen Omar Chehade, Adrian Villafuerte, Ketin Vidal y Nicolas Lynch.

Después está la liga capitaneada por Carlos Tapia. Aquí se juntan Manuel Dammert, Alberto Adrianzen, Rosa Mavila, Isabel Coral, Cecilia Israel y Sinesio Lopez.

Javier Diez Canseco une a otra rama donde estan Oscar Dancourt, Aida Garcia Naranjo y Javier Mujica Petit.

Finalmente, Nadine Heredia ha convocado a sus familiares, al joven parlamentario Sergio Tejada y su padre David Tejada Pardo.

Hace una década, Toledo nombró como premier a un recomendado de Mario Vargas Llosa llamado Roberto Dañino. No dio la talla y fue prontamente reemplazado por el congresista Luis Solari.

Hace un lustro, Alan García designó como jefe del gabinete a Jorgito del Castillo. Se desempeñó con solvencia hasta que estalló el escándalo de los petroaudios y se conoció de sus visitas a la suite de un magnate dominicano en el Hotel Country Club.

Humala está obligado a seleccionar un primer ministro que brinde confianza a los inversionistas, enfrente el desorden publico y redistribuya el ingreso hacia los sectores más vulnerables. ¿Acertará?

Comentarios

Entradas populares