ESE POEMA DEL VIERNES
LOS ECOS DE CHANDUVÍ
“Chanduví siempre repite una frase del filósofo medieval San Agustín: “Toma y lee”, porque su vida está consagrada al estudio y es impermeable a todo tipo de circunstancias vanas o pasajeras” (D. Ramos).
“Sin duda es una poesía que surge de la meditación, la cual en nuestro cerebro y alma, deja de ser eco del silencio, para convertirse en eco poético musical de realización personal” (B. Medina).
INDULTO

Por qué te afliges tan fuerte
por qué te castigas así
el rezar más fuerte no te da la razón
no te juzgues por lo que eres;
lanza tu pobre alma hacia el perdón
sé consciente de que no mereces el
indulto de mi pobre corazón.
“Chanduví siempre repite una frase del filósofo medieval San Agustín: “Toma y lee”, porque su vida está consagrada al estudio y es impermeable a todo tipo de circunstancias vanas o pasajeras” (D. Ramos).
“Sin duda es una poesía que surge de la meditación, la cual en nuestro cerebro y alma, deja de ser eco del silencio, para convertirse en eco poético musical de realización personal” (B. Medina).
INDULTO

Por qué te afliges tan fuerte
por qué te castigas así
el rezar más fuerte no te da la razón
no te juzgues por lo que eres;
lanza tu pobre alma hacia el perdón
sé consciente de que no mereces el
indulto de mi pobre corazón.
(Víctor H. Chanduví. Eco del silencio, poemario, presentado en la Casa de la Emancipación, 12-10-10).


Comentarios