BROMATO

Por Willy Quevedo
Si todo lo que ingerimos pudiera ser eliminado naturalmente, muchas enfermedades no se conocerían. Un caso aleccionador fue el retiro del mercado del bromato de potasio.
Las panaderías utilizaban ese compuesto químico para blanquear y darle más volumen a sus productos.
Estaba probado que el bromato genera tumores cancerígenos.
Mientras que en Europa se anuló su comercialización en 1989, aquí en el Perú recién se prohibió en el 2006.
De otro lado, un gran problema es el que provoca el uso de
preservantes en la industria de alimentos. Los conservantes, desinfectantes y antibióticos destruyen los microorganismos.
Los más utilizados son el nitrito y el benzoato de sodio.
Está demostrado que la ingesta excesiva de estos elementos desarrolla neoplasia al colón.
El benzoato de sodio, cuyos mayores fabricantes son Holanda, EEUU y China, también se utiliza en la manufactura de plásticos.
Los preservantes son los principales causantes de las alergias y que las defensas inmunológicas estén bajas.
Es imposible evacuar el bromato, el nitrato y el benzoato del organismo. Por lo tanto, se acumulan por años.
¿Qué autoridad denunciará a la industria de bebidas gaseosas por el uso del benzoato?
Si todo lo que ingerimos pudiera ser eliminado naturalmente, muchas enfermedades no se conocerían. Un caso aleccionador fue el retiro del mercado del bromato de potasio.
Las panaderías utilizaban ese compuesto químico para blanquear y darle más volumen a sus productos.
Estaba probado que el bromato genera tumores cancerígenos.
Mientras que en Europa se anuló su comercialización en 1989, aquí en el Perú recién se prohibió en el 2006.
De otro lado, un gran problema es el que provoca el uso de
preservantes en la industria de alimentos. Los conservantes, desinfectantes y antibióticos destruyen los microorganismos.
Los más utilizados son el nitrito y el benzoato de sodio.
Está demostrado que la ingesta excesiva de estos elementos desarrolla neoplasia al colón.
El benzoato de sodio, cuyos mayores fabricantes son Holanda, EEUU y China, también se utiliza en la manufactura de plásticos.
Los preservantes son los principales causantes de las alergias y que las defensas inmunológicas estén bajas.
Es imposible evacuar el bromato, el nitrato y el benzoato del organismo. Por lo tanto, se acumulan por años.
¿Qué autoridad denunciará a la industria de bebidas gaseosas por el uso del benzoato?
¿Qué político inicia una campaña para alimentarse sanamente evitando los conservantes?
Es un tema de enorme gravitación. Está en juego la calidad
de vida de la ciudadanía que poco a poco se viene envenenando con sustancias tóxicas.
Las asociaciones de consumidores son una alternativa interesante para movilizar a la población frente al abuso de la gran industria alimentaria. Han logrado sacar del mercado a decenas de productos con publicidad engañosa o composicion nociva para el usuario.
Consideramos que el daño que causan los preservantes y el fortalecimiento de asociaciones de consumidores especializadas deben ser columnas programáticas de la actual campaña municipal en todo el Perú.
Es un tema de enorme gravitación. Está en juego la calidad
de vida de la ciudadanía que poco a poco se viene envenenando con sustancias tóxicas.
Las asociaciones de consumidores son una alternativa interesante para movilizar a la población frente al abuso de la gran industria alimentaria. Han logrado sacar del mercado a decenas de productos con publicidad engañosa o composicion nociva para el usuario.
Consideramos que el daño que causan los preservantes y el fortalecimiento de asociaciones de consumidores especializadas deben ser columnas programáticas de la actual campaña municipal en todo el Perú.


Comentarios
La industria alimentaria, como cualquier otra en un sistema neoliberal e hiperconsumista, ha cometido abusos.
SIN EMBARGO, artículos como el presente cambian tácitamente de tema y pretenden que lo "natural" es mejor, más saludable, que lo "químico"... cuando el antónimo correcto es "artificial". La química está presente en la naturaleza, con énfasis en los organismos vivos: el veneno mortal de las cobras y de ciertos vegetales es tan natural como químico.
La clave está en el "exceso". Diez litros de agua al día sin duda enfermarían a cualquiera, en tanto que el cianuro en dosis muy pequeñas es beneficioso.
En 1983 el médico estadounidense Bruce Ames (conocido por desarrollar un test para detectar sustancias y radiaciones mutagénicas) publicó en "Science" un artículo en el que revelaba que los alimentos que consumimos habitualmente -en las sociedades desarrolladas, se entiende- están plagados de agentes cancerígenos y co-cancerígenos, PERO que los cancerígenos naturales producidos por la vida vegetal están presentes en concentraciones MILES DE VECES superiores a las de los producidos por la industria química.
Unas cuantas nueces mohosas, sin tratamiento químico ni envase, muy naturales ellas, contienen concentraciones elevadísimas de aflatoxina, uno de los cacerígenos letales más conocidos.
El miedo a los aditamentos químicos y a los conservantes es una FORMA DE SUPERSTICIÓN que aprovechan por igual los charlatanes de la New Age y la industria alimentaria, que con las etiquetas adecuadas sigue vendiendo alimentos embolsados... "naturales".
Creer que la naturaleza está allí para disfrute del ser humano -y que lo natural es más beneficioso que lo articial- es irracional. Nosotros podemos consumir ajo, a algunos hasta les parecerá imprescindible en las comidas, pero sus compuestos azufrados son muy eficaces para alejar insectos perjudiciales. Casi todos los organismos vivos han desarrollado mecanismos de defensa contra sus posibles predadores; los vegetales se especializan en defensa química. ¿Cuántos seres humanos habrán muerto en la prehistoria al comer setas venenosas, semillas que no debían ser masticadas, o habrán enfermado al ingerir frutos no preparados? Las sustancias urticantes del ají son uno de esos mecanismos de defensa, y se sabe que el consumo excesivo de ají es dañino para la mucosa estomacal y una bomba para los estómagos ulcerados. Por más natural que sea.
Es prudente revisar siempre los asertos y aplicaciones de la ciencia, pues a veces se cuelan errores muy gordos, pero aceptar sin juicio crítico la propaganda naturista, "alternativa" y New Age es caer en el irracionalismo anticientífico y empobrecedor. Desde que hace unas décadas el impacto negativo del DDT fue exagerado por motivos ideológicos y políticos (obviándose el hecho de que gracias al pesticida había más comida), el punto de vista acrítico, por desgracia, está ganando la partida.
Por lo tanto, señor Quevedo, documéntese mejor y no repita las exageraciones y mentiras de moda. Las nuenas intenciones no lo son todo.