¡LAS TILDES, IDIOTAS!
“TALLER DE NARRATIVA”
Genial, me parece genial que la movida cultural de Ciudad Travesti haya empezado a renacer con los miércoles de poesía o “poesía de miércoles” (en el Chaska) como ‘originalmente’ lo llaman sus organizadores.
Según veo en el blog REVUELTA CULTURAL, el propósito es que Trujillo ventile esa legión de artistas e intelectuales que a veces uno no sabe que existen, que a veces solo aparecen en la Casa de la Emancipación, o se reúnen tímidamente con sus ‘clubs de fans’ en los cafecitos de Pizarro.
El Chaska es un magnífico lugar para empezar por algo, aunque no haya auspicios oficiales, aunque el escenario sea bien chicha o aunque el trago siga siendo malo. Alguien debería, además, hacer que las chicas lindas sean más regulares por allí.
En verdad, que estamos bien lejos de algunas famosas ciudades cuya cultura se respira en cada lado, o que sus personajes no tienen que dárselas de poseros o cultivados. Ya se han presentado ilustrados como Harold Alva (el poeta que no amó a nadie), Víctor Chanduví (el poeta que nunca fue), Bethoven Medina (el poeta inalcanzable), Willy del Pozo (el poeta que se pasó de líneas (y tragos)), entre otros comediantes.
El loco Novoa es un capítulo aparte. Siempre brilla desde su oscuridad. Felizmente que no dejó que los organizadores de INFOLECTURA le recrearan el afiche, pues la verdad que son bien huachafos, supongo que para no desentonar.
Algo de lo que no se ha librado el puirano Cronwell Jara Jiménez, cuyo Taller de Narrativa debería estar dirigido, en primera instancia, a sus propios organizadores.
Genial, me parece genial que la movida cultural de Ciudad Travesti haya empezado a renacer con los miércoles de poesía o “poesía de miércoles” (en el Chaska) como ‘originalmente’ lo llaman sus organizadores.
Según veo en el blog REVUELTA CULTURAL, el propósito es que Trujillo ventile esa legión de artistas e intelectuales que a veces uno no sabe que existen, que a veces solo aparecen en la Casa de la Emancipación, o se reúnen tímidamente con sus ‘clubs de fans’ en los cafecitos de Pizarro.
El Chaska es un magnífico lugar para empezar por algo, aunque no haya auspicios oficiales, aunque el escenario sea bien chicha o aunque el trago siga siendo malo. Alguien debería, además, hacer que las chicas lindas sean más regulares por allí.
En verdad, que estamos bien lejos de algunas famosas ciudades cuya cultura se respira en cada lado, o que sus personajes no tienen que dárselas de poseros o cultivados. Ya se han presentado ilustrados como Harold Alva (el poeta que no amó a nadie), Víctor Chanduví (el poeta que nunca fue), Bethoven Medina (el poeta inalcanzable), Willy del Pozo (el poeta que se pasó de líneas (y tragos)), entre otros comediantes.
El loco Novoa es un capítulo aparte. Siempre brilla desde su oscuridad. Felizmente que no dejó que los organizadores de INFOLECTURA le recrearan el afiche, pues la verdad que son bien huachafos, supongo que para no desentonar.
Algo de lo que no se ha librado el puirano Cronwell Jara Jiménez, cuyo Taller de Narrativa debería estar dirigido, en primera instancia, a sus propios organizadores.

Y paguen sus 50 lucas!


Comentarios
Principe.
Mili Carbajal