V CONCURSO DE PINTURA GASTRONOMICA “COCINA PERUANA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION”

CONVOCATORIA

LA ESCUELA DE GASTRONOMIA BLUE RIBBON INTERNATIONAL Y LA ALIANZA FRANCESA DEL CUSCO, CON LA COLABORACIÓN DE LAS ALIANZAS FRANCESAS AREQUIPA Y TRUJILLO, CHICLAYO Y PIURA CONVOCAN AL V CONCURSO NACIONAL DE PINTURA GASTRONÓMICA, CON EL TEMA “COCINA PERUANA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION

FUNDAMENTACION:

La Escuela Blue Ribbon International, Primera Escuela de gastronomía de la ciudad del Cusco, se distingue por desarrollar el concepto de gastronomía como patrimonio cultural, esto significa revalorar la cocina y/o culinaria como expresión viva y actual de los usos y costumbres de los pueblos y con incidencia directa en su desarrollo socio económico.

La Alianza Francesa del Cusco, es una Institución Cultural y Educativa sin fines de lucro, que dentro de sus objetivos, está apoyar el desarrollo de las actividades culturales y por tanto las artes plásticas y la gastronomía.

El presente año el concurso se extiende a las Regiones de Trujillo, Chiclayo, Piura y Arequipa, además de Cusco, constituyéndose en concurso nacional en tanto contamos con sedes de la Escuela en estas ciudades, así como sedes de Alianzas Francesas y fundamentalmente ser estas ciudades centros significativos y representativos de Cocinas Regionales del Perú, por lo que los artistas participantes tendrán la oportunidad de expresar a través de la pintura, la tradición como sabiduría y valores gastronomicos transmitidos oralmente de generación en generación, así como expresión creativa de la cultura culinaria de los pueblos y regiones del Perú prehispánico y mestizo desde el encuentro del viejo y el nuevo mundo.

La Escuela Blue Ribbon International, desarrolla su actividad dentro del marco de la tradición Andina, lo cual implica el reconocimiento de una transmisión culta, sostenida y actuante de los valores y principios de la cultura andina, desde sus albores civilizadores como Caral hasta el gran Imperio del Tahuantinsuyo, heredero de milenios de actividad cultural de numerosas civilizaciones, que aprendieron a sobrevivir en las difíciles tierras del desierto litoral, como en las altas cordilleras de los Andes y las vertientes amazónicas, edificando estados, imperios y un exquisito arte expresado en su culinaria o cocina, como una de las creaciones mas importantes de la sociedad Andina. (…).

El V concurso de Pintura sobre Gastronomía Andina, en su versión “Cocina Peruana Patrimonio Cultural de la Nación”, el presente año busca reconocer y valorar nuestra Gran Cocina Peruana, como una contundente expresión de nuestro rico y extenso Patrimonio Cultural Culinario, generador de riqueza y desarrollo sostenible en nuestro país, a través de sus espacios culinarios, utensilios, alimentos, condimentos y potajes. Sostenemos su fortaleza en nuestra biodiversidad y sabia fusión cultural de lo mejor de la despensa y cultura andina y la presencia de nuevos ingredientes y expresiones culturales que fueron llegando a nuestras tierras, construyendo lentamente y sin prisas una sabia y genuina fusíón expresada en la sabia combinación del ají andino y los limones del viejo mundo, en nuestras papas y granos y carnes llegadas de Europa, en nuestros fogones y hornos latinos y woks llegados del viejo mundo.

1. BASES

 Podrán participar artistas peruanos y extranjeros residentes.

 Las obras a presentarse deberán ser personales.

 Las obras deben haber sido realizadas en el transcurso del año 2009 hasta la fecha de entrega fijada, ser inéditas y no haber concursado.

 La identificación será mediante un solo seudónimo.

 No podrán participar familiares directos de los miembros del jurado.

 Los organizadores se reservan el derecho de verificar la real autoría de las obras presentadas, clasificadas y premiadas, pudiendo para el efecto realizar por si o por terceros los peritajes correspondientes.

 De verificarse o establecer falsedad, el infractor quedara inhabilitado de modo permanente para participar en futuros concursos, sin perjuicio de otro tipo de medidas pertinentes.

 No hay límite de edad.

2. ENTREGA DE BASES

 Las Bases para el Concurso, podrán recogerse desde el 30 de Octubre al 23 de Diciembre del 2009 en las siguientes Direcciones:
Locales Institucionales de la Escuela de Gastronomia Blue Ribbon Intertational:
 En Cusco, Avenida Infancia 535 - Wanchaq.
 En Arequipa, Avenida Los Arces 400 – Cayma
 En Trujillo, Avenida Larco 1059

Locales Institucionales de la Alianzas Francesas:
 En Cusco, Avenida La Cultura 804 – Wanchaq
 En Arequipa, Calle Santa Catalina 208
 En Trujillo, Jr. San Martin 858

3. TEMA

“Cocina Peruana Patrimonio Cultural de la Nación”


4. TECNICA

Óleo o Acrílico

5. CARACTERISTICAS DE LAS OBRAS

 Las obras deberán ser originales, realizadas el presente año y no haber sido expuestas ni concursadas.

 Las medidas únicas para todos los lienzos serán de 100 x 80 cmts. Las obras deberán contar con un enmarcado simple de bastidor convencional.

 Los lienzos deberán presentarse correctamente enmarcados, en un soporte de tela de 4 x 3cm de grosor.

 No debe colocarse armellas y/o alambres en la parte posterior del marco con el fin de proteger los trabajos.

 Todas las obras deberán ser tituladas, para efecto de las exposiciones.

 Los trabajos en las técnicas señaladas no deberán contar con sobresalientes en los lienzos. Caso de no cumplirse con alguno de estos requisitos, las obras no entraran en el proceso de calificación.

6. ENTREGA DE LAS OBRAS

 Los concursantes deberán entregar sus obras en los locales Institucionales de la Escuela Blue Ribbon International de las respectivas ciudades, en las direcciones señaladas en el Item.2 y en los horarios de Oficina desde el 25 de Enero al 28 de Febrero del 2010.
 Las obras se entregaran debidamente cubiertas, con los datos consignados en la ficha de entrega, estado en que se mantendrán hasta el momento de la primera calificación.
 Adjunto a las obras el Artista deberá hacer entrega de su hoja de vida en un sobre cerrado con los datos requeridos en la ficha de recepción de la obra.

 A la entrega de la obra, el interesado recabara la contraseña correspondiente.

7. JURADO

El jurado esta conformado por las siguientes personas:
Julio Oblitas Valencia, Blue Ribbon International.
Artista reconocido presentado por la Alianza Francesa del Cusco.
Artista reconocido presentado por la Alianza Francesa Trujillo
Artista reconocido presentado por la Alianza Francesa de Arequipa.


8. CALIFICACIÓN

 Los trabajos presentados serán objeto de preselección.

 Las obras seleccionadas serán sometidas a calificación conforme a los criterios que en forma previa determine el jurado.

 La calificación se efectuará en sesión secreta, la primera semana de marzo.

 El fallo del jurado es irreversible e inapelable.

 De todo lo actuado en la sesión de calificación se levantará el Acta correspondiente, certificada por un Notario Público.

9. PREMIOS:

Primer Premio : S/. 3,000.00 y Diploma
Segundo Premio : S/. 2,000.00 y Diploma
Tercer Premio : S/. 1,000.00 y Diploma
Cuarto Premio : Mención Honrosa.

Mayores informes:


Nadège Picod
Coordinadora culturalAlianza francesa de Trujillo
Jr. San Martín 858tel. 231- 232

Comentarios

Entradas populares