CÁTEDRAS


Por Willy Quevedo

En el proceso de selección para elegir Contralor General de la República, resaltó el peso de los títulos y grados que otorgan las universidades.

Es lógico que se exija saltar vallas altas como requisito para un importante cargo público. Sin embargo, la publicidad gratuita que ha recibido el sistema universitario es desproporcionada.

El mensaje principal afirma que una persona sin carton universitario es un ciudadano de segunda categoria.

Esta conclusión es absurda y equivocada. En el Perú, egresan anualmente 250 mil jovenes de los colegios secundarios.

La mayoria de ellos están destinados a trabajar en oficios que no requieren estudiar varios años en una institucion superior. Existen innumerables actividades laborales que con doce meses de capacitacion es suficiente para ganar un sustento digno.

De otro lado, las profesiones tradicionales no garantizan el éxito económico. Recientes movilizaciones callejeras exigiendo mejoras salariales de oficiales retirados de las fuerzas armadas, catedráticos de universidades estatales y médicos residentes de hospitales públicos demuestran que se han proletarizado.

Con la enorme publicidad gratuita que se hace a la educación universitaria es ineludible que se multipliquen las casas de estudios que otorgan diplomas a nombre de la nacion.

En la actualidad, en el país tenemos 91 universidades, de las cuales 35 se mantienen gracias al presupuesto general.

Para crear una universidad privada se requiere invertir un capital de 300 mil dólares. Por lo tanto, continuarán fundándose y ofreciendose nuevas carreras.

El mercado se encargara de liquidar a aquellos que estafen a sus alumnos. Los padres de familia compararán la oferta y matricularán a sus hijos en donde remuneren bien a los profesores y se actualizen laboratorios y bibliotecas.

No obstante, el mejor marketing son los buenos exalumnos.


Es indispensable incrementar el presupuesto de las universidades nacionales. Empero, deberían fusionarse la Universidad Villarreal y La Cantuta a la Universidad de San Marcos.

Asimismo, la Universidad La Molina está obligada a mudarse a la provincia de Cañete. Los terrenos donde está asentada valen una fortuna y si continuan alli no podrán evitar ser invadidos.

En suma, mientras que en el inconsciente colectivo solo se es alguien si se puede exhibir una credencial, la educación superior será un pingüe negocio.

Comentarios

alberto alarcon ha dicho que…
a ves, querido Willy, en estos temas te manejas mejor. No sólo la educación privada es un pingüe negocio, lo es la de todos los niveles. Desgraciadamente si revisamos la calidad pedagógica, nos echamos a llorar de rabia. Me gustaría leerte una nota sobre este enorme deterioro de la educación y la falta de un magisterio de calidad. Un abrazo. Alberto Alarcón.
Anónimo ha dicho que…
MUY BIEN SÑOR ALBERTO, ESPERO Q PRONTO SE PUEDA ESCRIBIR SOBRE ESOS TEMAS Y EL APROVECHAMIENTO DE LA LA MAYORIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN NUESTRO PAIS. DE PASO SE TOCA EL TEMA DE LOS ALUMNOS DE LA UPAO, Q RECLAMAMOS ALGO JUSTO PERO NO SE NOS HACE CASO. AQUI ENLACE

http://www.laindustria.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=3107&Itemid=18
kpo
Anónimo ha dicho que…
LA UPAO ES UN ARCA DE NOE, Y SU DUEÑO ES EL QUISPE, DENUCIEN ESO EN LOS MEDIOS POR FAVOR, NO PUEDE SER Q LA CORRUPCIOJN SIGA IMPUNE EN TREUJILOOOOOO

Entradas populares