Hola a todos,
MOVIDAS. Esta semana servirá para que el Gobierno y los movimientos sindicales (extremistas, neomarxistas, filosenderistas o lo que fueran) preparen sus baterías de cara al mes de julio, tradicionalmente concebido como el mejor intervalo de choque entre el inquilino de Palacio y todo aquello que se acomode en esa reducida ficción nacional llamada ‘oposición’. De un lado se ensayan los panegíricos alusivos a la patria, el lustre a las botas militares (bechito bechito), desfiles a lo largo y ancho, misa del té (o tedeum, creo que se llama, donde hay que besarle el anillo a ‘pajarón’ Cipriani), cambios ministeriales, visita al Congrezoo y –oh, por Dios- mensaje a la nación de Caballo Loco. Del otro, este 9 julio, asistiremos al estreno de la Coordinadora Política y Social, que promete rejuvenecer la “política telúrica”, y que agrupa a la CGTP, Confederación Nacional Agraria, Campesinos del Perú, Conacami, Federeación de Estudiantes, Frente Popular, Frente Amplio de Arequipa, Coordinadora Regional del Cusco, Partido Nacionalista, Patria Roja, Partido Socialista Revolucionario, Voz Socialista, y a todos aquellos lorchos que no saldrán nunca –pero nunca- en la sección ‘C’ de El Comercio, y que no fueron convocados por Jorgito ‘El bombero’. Junto a ellos, ubicados en extremos ideológicos pero haciendo ojitos al centro, los más orgánicos contrincantes de este Gobierno (o lo que queda de ellos): Lourdes Flores y Ollanta Humala. El Cholo, por cierto, seguirá la vaina desde algún matadero de Miami, siempre pasado de copas. “Quiero volver a ser el ‘outsider’”, pensará entre sus diablos azules. Los fujimoristas se ajustarán a las condiciones que logren a partir de lo que escupa mañana Montesinos, en el careo histórico y revolucionario que tendrá con su antiguo jefe Alberto Fujimori. Sólo el Monje Bellaco será capaz de hundirlo hasta las alcantarillas con lo de La Cantuta, Barrios Altos y el grupo Colina, o mantenerlo en los privilegios de los que hasta ahora goza. Ta ta ta tannnn. Una rata nunca se traga a otra rata, dicen los que saben. Pero estamos en el Perú, así que esperemos que no defrauden al respetable. Atento RPP y tu “directo en directo”. Suave nomás, brother, you know it. Mario Huamán (escribe este tipo) se ha despachado en La Primera: “Usted sabe que el pueblo ya no le cree. Ustedes han traficado con la confianza popular, por eso y no por culpa de los “agitadores comunistas” es que la inmensa mayoría del pueblo desaprueba la gestión gubernamental. (…) Si el gobierno quiere dialogar que convoque a la Coordinadora Política y Social, y dialoguemos en Palacio con el Presidente de la República, los Presidentes Regionales, el Presidente del Congreso y los Ministros de Estado, y zanjemos acuerdos, que luego deben ser refrendados con el cúmplase con los respectivos instrumentos legales. No más mecidas. El Paro va”. Uyuyuyyy… Y desde El Comercio le han respondido (Hugo Guerra) casi en posición gobiernista: “Para estos marxistoides los logros económicos, la estabilidad financiera y que nuestro país sea hoy en día paradigma de desarrollo en la región no es algo positivo, sino el gran obstáculo para su existencia. Históricamente en el Perú estos traidores de la clase obrera, que operan desde cúpulas de marfil, se beneficiaron de la miseria y del subdesarrollo. Y en etapas de bonanza como la actual no son capaces de articular planteamientos democráticos y modernos, como sí lo hacen los sindicatos en los países más avanzados, para superar los problemas laborales, productivos, financieros y sociales. (…) En el Perú nunca más debemos permitir que se quiebre el orden del Estado social de derecho, y si un puñado de marxistas violentos quiere reeditar el 'moqueguazo' y humillar a otro señor general de la República, el Ejecutivo deberá reaccionar con toda la energía que corresponda en el recurso policial”. De manera que así van las cosas previo al paro del 9 de julio, y ahora se entiende la razón por la que el señor Ministro del Interior no ha sufrido un rasguño por lo de Moquegua. Esta será su última prueba antes de que Palacio entregue su cabeza. Alan, eres la muerte, nadie como tú para matarlo políticamente, para volverlo a la nada de donde lo sacaste. Uno menos para el 2011. Putalacagada. Lo curioso es que en una reciente encuesta de La Católica para el 92% de la gente es importante que las personas puedan protestar y manifestarse para defender sus demandas, y según Ispsos-Apoyo, el 69% (me encanta este número) justifica la reciente protesta en Moquegua, y el 57% está de acuerdo con el paro nacional anunciado para el 9. ¿Qué está pasando, entonces, señores del Mercioco/Gobierno? Será que no son pocos los “marxistoides” que odian que el Perú sea un paradigma económico en la región? ¿O será que la gente está harta de que la riqueza sea de unos cuantos, que se busquen mantecosamente culpables siempre en los “otros” y no en la propia dirección de Gobierno? ¿O será que la gente ya no se traga así nomás los delirios de la ‘prensa chichi’ y los bailecitos de la dupla Gise/Genaro? ¿O será que ya es escandalosa esta emputecida versión alanista del Consenso de Washington? ¿Qué será qué será…?
EL ‘ARRESPONSABLE’ GARCÍA. “Felipe González, el tercer presidente del gobierno desde la instauración de la democracia en España, gustaba decir que al gobernar había aprendido “a pasar de la ética de los principios a la ética de las responsabilidades”. Y a la luz de esta bella frase, me gustaría compartir con ustedes la inquietud de lo que considero una grave “arresponsabilidad” de parte del Dr. Alan García Pérez, Presidente del Perú. Es verdad que el diccionario castellano solo considera la palabra irresponsable, y no existe “arresponsable”. Pero hoy les propongo esta palabra, ya que me parece fundamental para describir la lamentable conducta de este gobierno. Irresponsable es aquella persona que conoce, que es consciente de una responsabilidad pero sea por desinterés, por descuido, o por otras mil razones, decide no cumplir su obligación. El padre de familia, por ejemplo, que terminada su semana de trabajo y que recién cobró su salario decide irse a tomar licores, la borrachera y el gasto es inevitable, cuando lo que como “pater familia” le correspondía era llevar el dinero a su casa para la alimentación, educación y salud de su esposa e hijos. Pero, en este ejemplo, el trabajador borrachín sabía cuál era su responsabilidad, su deber, su tarea, aunque por una mala meditación, por malos consejos, por falta de valores, o por lo que sea, escogió el gasto equivocado. ¿Qué pasa cuando alguien ni siquiera sabe cuáles son sus responsabilidades y cree que son otros los culpables de todo lo malo que sucede a su alrededor? Eso sí es importante aclarar, solo para las cosas malas no entiende que tiene responsabilidad. Porque si algo bueno sucede, eso sí es mérito de esta persona y solo de él. Entonces, nuestro Presidente es una persona que no conoce ninguna, ninguna responsabilidad que se le haya encargado en el puesto que ocupa. Yo no creo que el Dr. García sea un irresponsable, lo que sucede es que nadie ha tenido la delicadeza de pasarle una ayuda memoria con sus obligaciones, deberes, tareas, en fin, responsabilidades. Por eso, la palabra adecuada es “arresponsable”. Debemos aceptar que tenemos un Presidente “arresponsable”. Tiene una obsesión que podría ser patológica para culpar al Congreso de todos los males de la nación. Llegando al papelón de acusarnos de demorar leyes que el propio Ejecutivo, o sea él mismo, había pedido que no apuremos. Acusa al Congreso, entre otros defectos, de demorón. Falso. Debería el Sr. Presidente darse una vueltita por sus ministerios y verá cuántas leyes están meses, y hasta años, esperando el reglamento que le toca promulgar a él mismo. En estos días el Presidente no puede atacar al Congreso, ni usarlo como si fuera su pera de boxeo para meterle un par de golpes, porque aún estamos en los días en que el Ejecutivo tiene facultades delegadas. Entonces, el Presidente “arresponsable” no entiende por qué hay problemas en el país. Culpa suya no es, así que hay que acusar a alguien. Claro, los gobiernos regionales. Y entonces se viene una andanada de críticas a los representantes electos por el pueblo en las regiones. La culpa nunca es del Presidente. Pero él no lo hace porque es una mala persona; lo hace porque, aunque el castellano me sancione, es “arresponsable”. Con humildad Presidente, déjeme decirle que gobernar es un arte y usted está despreciando y desperdiciando el arte. El arte de saber valorar al pueblo y esforzarse, cada día, cada minuto, por alentar y cumplir sus sueños”. (I. Mekler, Partido Nacionalista).
*************************
Orgullo gay. Sí, así como Paris o New York, Ciudad Travesti tuvo su Día del Orgullo Gay, celebrando los 39 años de la primera manifestación homosexual en el mundo. Así como lo oyen, Trujillo no se quedó atrás y sus representantes dieron la cara sin ningún tipo de restricciones sociales y con la frente bien en alto, caracho, que cosa. Los que tuvieron esta iniciativa histórica en la cuna de Haya (Lucy?) fueron los miembros de la Asociación GLBTI (gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales (a ver si alguien me explica esto últimito porfis)) que salieron a la Plaza de Armas lanzando sus arengas por una mejor inclusión (sic) dentro de esta sociedad. “Exigimos que no nos discriminen cuando vamos a pedir un trabajo o queremos realizar cualquier actividad”, refiere el presidente de GLBTI, Víctor Pacheco Cruzado. Asimismo, los integrantes de la Asociación GLBTI (inscrita en Resgistros Públicos bajo el número 2008-00027082) invitaron a sus hermanos homosexuales a aceptarse libremente como son y se les unan. “Sabemos que existen muchos como nosotros en Trujillo sin embargo, creemos que es tiempo de darnos a conocer sobre cómo sentimos y pensamos, ya que no cometemos nada malo”, comentó Carlos Bravo, dueño de un negocio de masajes, quien señala que sólo se necesita fuerza de voluntad para salir adelante”. Claro que faltaron a la marcha un culo de abogados, magistrados, secretarios, periodistas, curas, autoridades, asesores, etc., pero es un primer paso. Vale.
Vaya que estos días La Primera viene presentando a una serie de columnistas, un poco en la onda inaugura por Tafur en los tiempos de Correo. A mí sólo me suena el Tío Gargurevich, que tiene varios libros sobre periodismo y comunicación, y un blog bien chévere. Aquí unos nombrecitos. Luis Torres Montero, Jorge Bonilla, Carlos Canales, Carlos Urrutia (gran amigo de Ciudad Travesti) y Ximena Arenas. Ellos se suman a Winer y al Chato Hildebrant, a quienes uno a veces confunde sus hígados, digo, sus columnas. Ninguno de los nuevos me entusiasma hasta ahora, salvo las “malas palabras” de Torres. Aquí una dedicada a la Chichi (tan linda… que era). “Yo sé el sueño húmedo de Chichi Valenzuela: ver a La Primera empantanarse. Que nadie invierta en el diario. Que quiebre y desaparezca. Para ella sólo el grupo Eco y Epensa deberían jugar a la fu-man-chu para coger el gran chantilly publicitario que ponen las grandes empresas. Según su periodismo, esta editora tiene vinculaciones con las FARC y el narcotráfico. O sea soy un escribidor de la Cosa Nostra, esnifeador de la cosa mostra, además me pagan en petrodólares envueltos con hojas de coca asolapados en una cacerina; estoy de incógnito en una trinchera arbórea cerca a un aeropuerto clandestino del Alto Huallaga con mi polo Evo+Ollanta-Alan= Melissa Patiño en la jail. Me alojan en el Dorado Plaza Hotel en Iquitos y los narcos me avientan tarapotinas como cancha. Nada más lejos de la verdad. Ando en combi, la frase ‘china aquí nomás’ se ha vuelto común en mi habla cotidiana y en las paredes bagres del hostal Cádiz se dibuja una carita feliz de chat que se burla de mi bolsillo. Qué monse, mi peor vicio es imaginar a mi chica croata calata. Eso sí, en esta columna tengo más libertad que Bill Gates ahora que deja la Microsoft. ¿Cuál será la próxima acusación? ¿Qué Cenaida paga el speedy del malapalabrero on line? Poco a poco Chichi se transforma en AgenciaTVPerú y hay un César Campos en el canal 7 para explicarle en qué Chernobyl periodístico termina uno luego de una íntima amistad aprista. Ah, Chichi, no hagas esas entrevistas ‘suavecitas’ a García porque más exhaustivas se las hace su hijo Federico Danton cuando le pregunta por sus juguetitos”.
Pucha, qué contento que estoy con mi segundo ejemplar de la revista Spiderman, que viene sacando Perú. 21 los miércoles, y que tengo en mis manos, embolsadito, con buen papel, y con una impresión de primera. El diario se ha propuesto resucitar la fiebre de los comics en el Perú, y por cada edición tiran más de 50 mil ejemplares, que se acaban en un ratito, así que “todo va de perlas”. Esta primera entrega trae la saga El retorno a casa (Coming home), escrita por J. Michael Straczynski, lápices de John Romita Jr., y portadas de Scott Campbell, que es una traducción española de la versión italiana Panini (dueña de los derechos de Marvel), por eso encontramos palabras como “caraculo”, “vale”, “mosqueado” entre otras. Además, he leído que esta saga corresponde al número 30 volumen 2 USA y que los dibujos de Romita…. Este, este, pucha, alguien se ha tirado mi ejemplar recién compradito. Mi sentido arácnido me dice que es una personita que anda merodeando por aquí y que luego le echa la culpa a los duendes. Uhmmmm... ya creo saber quién es… Muchachito de miércoles!
Hasta el próximo domingo,
Johnson Centeno
BONUS TRACK:
— VIDEO. OK., OK., PEOPLE, EN ALGÚN MOMENTO TENÍAMOS QUE LLEGAR AL MAESTRO DE MINESSOTA, BOB DYLAN, UNO DE LOS DINOSAURIOS MÁS INFLUYENTES DEL SIGLO PASADO. PRÍNCIPE DE ASTURIAS (ARTES) 2007, Y MENCIÓN ESPECIAL DEL PULITZER EN ABRIL DE ESTE AÑO, PARA DEMOSTRAR QUE SIGUE MÁS VIGENTE QUE NUNCA, A PESAR DE SUS MÁS DE 65 AÑOS. ESTA NO ES UNA DE SUS MÁS CONOCIDAS, PERO SI UNA DE SUS MÁS TIERNAS MELODÍAS: JUST LIKE A WOMAN, DE SU ÁLBUM BLONDE ON BLONDE (1966): YOU MAKE LOVE JUST LIKE A WOMAN, YES, YOU DO/ THEN YOU ACHE JUST LIKE A WOMAN/ BUT YOU BREAK JUST LIKE A LITTLE GIRL…
— METROSEXUALES LITERARIOS SE CONFIESAN. LEO EN LA BITÁCORA DEL POETA CHIMBOTANO RICARDO AYLLÓN, SENDAS ENTREVISTAS A SUS PARES: HAROLD ALVA (EX UPAO), OMAR ROBLES, DANIEL GONZÁLEZ Y AZÁGAR (¿?). PRONTO SE HABLARÁ MÁS DE ESTOS MUCHACHOS (Y DE SU POESÍA, ESPERO). LUEGO NO DIGAN QUE NO LES AVISÉ, OKIS. VISITAR BLOG ORNITORRINCO.
— QUÉ LLEVAN EN SU BOLSO LAS CHICAS? UHMMMM…. YO TAMBIÉN ME LO HE PREGUNTADO VARIAS VECES. ES LO MÁS MITERIOSO QUE TIENEN, DESPUÉS DE LO OTRO, CLARO, JEJE... AQUÍ UNA PISTA DESDE DE LA CUNITA DE JUDAZ.
MOVIDAS. Esta semana servirá para que el Gobierno y los movimientos sindicales (extremistas, neomarxistas, filosenderistas o lo que fueran) preparen sus baterías de cara al mes de julio, tradicionalmente concebido como el mejor intervalo de choque entre el inquilino de Palacio y todo aquello que se acomode en esa reducida ficción nacional llamada ‘oposición’. De un lado se ensayan los panegíricos alusivos a la patria, el lustre a las botas militares (bechito bechito), desfiles a lo largo y ancho, misa del té (o tedeum, creo que se llama, donde hay que besarle el anillo a ‘pajarón’ Cipriani), cambios ministeriales, visita al Congrezoo y –oh, por Dios- mensaje a la nación de Caballo Loco. Del otro, este 9 julio, asistiremos al estreno de la Coordinadora Política y Social, que promete rejuvenecer la “política telúrica”, y que agrupa a la CGTP, Confederación Nacional Agraria, Campesinos del Perú, Conacami, Federeación de Estudiantes, Frente Popular, Frente Amplio de Arequipa, Coordinadora Regional del Cusco, Partido Nacionalista, Patria Roja, Partido Socialista Revolucionario, Voz Socialista, y a todos aquellos lorchos que no saldrán nunca –pero nunca- en la sección ‘C’ de El Comercio, y que no fueron convocados por Jorgito ‘El bombero’. Junto a ellos, ubicados en extremos ideológicos pero haciendo ojitos al centro, los más orgánicos contrincantes de este Gobierno (o lo que queda de ellos): Lourdes Flores y Ollanta Humala. El Cholo, por cierto, seguirá la vaina desde algún matadero de Miami, siempre pasado de copas. “Quiero volver a ser el ‘outsider’”, pensará entre sus diablos azules. Los fujimoristas se ajustarán a las condiciones que logren a partir de lo que escupa mañana Montesinos, en el careo histórico y revolucionario que tendrá con su antiguo jefe Alberto Fujimori. Sólo el Monje Bellaco será capaz de hundirlo hasta las alcantarillas con lo de La Cantuta, Barrios Altos y el grupo Colina, o mantenerlo en los privilegios de los que hasta ahora goza. Ta ta ta tannnn. Una rata nunca se traga a otra rata, dicen los que saben. Pero estamos en el Perú, así que esperemos que no defrauden al respetable. Atento RPP y tu “directo en directo”. Suave nomás, brother, you know it. Mario Huamán (escribe este tipo) se ha despachado en La Primera: “Usted sabe que el pueblo ya no le cree. Ustedes han traficado con la confianza popular, por eso y no por culpa de los “agitadores comunistas” es que la inmensa mayoría del pueblo desaprueba la gestión gubernamental. (…) Si el gobierno quiere dialogar que convoque a la Coordinadora Política y Social, y dialoguemos en Palacio con el Presidente de la República, los Presidentes Regionales, el Presidente del Congreso y los Ministros de Estado, y zanjemos acuerdos, que luego deben ser refrendados con el cúmplase con los respectivos instrumentos legales. No más mecidas. El Paro va”. Uyuyuyyy… Y desde El Comercio le han respondido (Hugo Guerra) casi en posición gobiernista: “Para estos marxistoides los logros económicos, la estabilidad financiera y que nuestro país sea hoy en día paradigma de desarrollo en la región no es algo positivo, sino el gran obstáculo para su existencia. Históricamente en el Perú estos traidores de la clase obrera, que operan desde cúpulas de marfil, se beneficiaron de la miseria y del subdesarrollo. Y en etapas de bonanza como la actual no son capaces de articular planteamientos democráticos y modernos, como sí lo hacen los sindicatos en los países más avanzados, para superar los problemas laborales, productivos, financieros y sociales. (…) En el Perú nunca más debemos permitir que se quiebre el orden del Estado social de derecho, y si un puñado de marxistas violentos quiere reeditar el 'moqueguazo' y humillar a otro señor general de la República, el Ejecutivo deberá reaccionar con toda la energía que corresponda en el recurso policial”. De manera que así van las cosas previo al paro del 9 de julio, y ahora se entiende la razón por la que el señor Ministro del Interior no ha sufrido un rasguño por lo de Moquegua. Esta será su última prueba antes de que Palacio entregue su cabeza. Alan, eres la muerte, nadie como tú para matarlo políticamente, para volverlo a la nada de donde lo sacaste. Uno menos para el 2011. Putalacagada. Lo curioso es que en una reciente encuesta de La Católica para el 92% de la gente es importante que las personas puedan protestar y manifestarse para defender sus demandas, y según Ispsos-Apoyo, el 69% (me encanta este número) justifica la reciente protesta en Moquegua, y el 57% está de acuerdo con el paro nacional anunciado para el 9. ¿Qué está pasando, entonces, señores del Mercioco/Gobierno? Será que no son pocos los “marxistoides” que odian que el Perú sea un paradigma económico en la región? ¿O será que la gente está harta de que la riqueza sea de unos cuantos, que se busquen mantecosamente culpables siempre en los “otros” y no en la propia dirección de Gobierno? ¿O será que la gente ya no se traga así nomás los delirios de la ‘prensa chichi’ y los bailecitos de la dupla Gise/Genaro? ¿O será que ya es escandalosa esta emputecida versión alanista del Consenso de Washington? ¿Qué será qué será…?
EL ‘ARRESPONSABLE’ GARCÍA. “Felipe González, el tercer presidente del gobierno desde la instauración de la democracia en España, gustaba decir que al gobernar había aprendido “a pasar de la ética de los principios a la ética de las responsabilidades”. Y a la luz de esta bella frase, me gustaría compartir con ustedes la inquietud de lo que considero una grave “arresponsabilidad” de parte del Dr. Alan García Pérez, Presidente del Perú. Es verdad que el diccionario castellano solo considera la palabra irresponsable, y no existe “arresponsable”. Pero hoy les propongo esta palabra, ya que me parece fundamental para describir la lamentable conducta de este gobierno. Irresponsable es aquella persona que conoce, que es consciente de una responsabilidad pero sea por desinterés, por descuido, o por otras mil razones, decide no cumplir su obligación. El padre de familia, por ejemplo, que terminada su semana de trabajo y que recién cobró su salario decide irse a tomar licores, la borrachera y el gasto es inevitable, cuando lo que como “pater familia” le correspondía era llevar el dinero a su casa para la alimentación, educación y salud de su esposa e hijos. Pero, en este ejemplo, el trabajador borrachín sabía cuál era su responsabilidad, su deber, su tarea, aunque por una mala meditación, por malos consejos, por falta de valores, o por lo que sea, escogió el gasto equivocado. ¿Qué pasa cuando alguien ni siquiera sabe cuáles son sus responsabilidades y cree que son otros los culpables de todo lo malo que sucede a su alrededor? Eso sí es importante aclarar, solo para las cosas malas no entiende que tiene responsabilidad. Porque si algo bueno sucede, eso sí es mérito de esta persona y solo de él. Entonces, nuestro Presidente es una persona que no conoce ninguna, ninguna responsabilidad que se le haya encargado en el puesto que ocupa. Yo no creo que el Dr. García sea un irresponsable, lo que sucede es que nadie ha tenido la delicadeza de pasarle una ayuda memoria con sus obligaciones, deberes, tareas, en fin, responsabilidades. Por eso, la palabra adecuada es “arresponsable”. Debemos aceptar que tenemos un Presidente “arresponsable”. Tiene una obsesión que podría ser patológica para culpar al Congreso de todos los males de la nación. Llegando al papelón de acusarnos de demorar leyes que el propio Ejecutivo, o sea él mismo, había pedido que no apuremos. Acusa al Congreso, entre otros defectos, de demorón. Falso. Debería el Sr. Presidente darse una vueltita por sus ministerios y verá cuántas leyes están meses, y hasta años, esperando el reglamento que le toca promulgar a él mismo. En estos días el Presidente no puede atacar al Congreso, ni usarlo como si fuera su pera de boxeo para meterle un par de golpes, porque aún estamos en los días en que el Ejecutivo tiene facultades delegadas. Entonces, el Presidente “arresponsable” no entiende por qué hay problemas en el país. Culpa suya no es, así que hay que acusar a alguien. Claro, los gobiernos regionales. Y entonces se viene una andanada de críticas a los representantes electos por el pueblo en las regiones. La culpa nunca es del Presidente. Pero él no lo hace porque es una mala persona; lo hace porque, aunque el castellano me sancione, es “arresponsable”. Con humildad Presidente, déjeme decirle que gobernar es un arte y usted está despreciando y desperdiciando el arte. El arte de saber valorar al pueblo y esforzarse, cada día, cada minuto, por alentar y cumplir sus sueños”. (I. Mekler, Partido Nacionalista).
*************************
Orgullo gay. Sí, así como Paris o New York, Ciudad Travesti tuvo su Día del Orgullo Gay, celebrando los 39 años de la primera manifestación homosexual en el mundo. Así como lo oyen, Trujillo no se quedó atrás y sus representantes dieron la cara sin ningún tipo de restricciones sociales y con la frente bien en alto, caracho, que cosa. Los que tuvieron esta iniciativa histórica en la cuna de Haya (Lucy?) fueron los miembros de la Asociación GLBTI (gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales (a ver si alguien me explica esto últimito porfis)) que salieron a la Plaza de Armas lanzando sus arengas por una mejor inclusión (sic) dentro de esta sociedad. “Exigimos que no nos discriminen cuando vamos a pedir un trabajo o queremos realizar cualquier actividad”, refiere el presidente de GLBTI, Víctor Pacheco Cruzado. Asimismo, los integrantes de la Asociación GLBTI (inscrita en Resgistros Públicos bajo el número 2008-00027082) invitaron a sus hermanos homosexuales a aceptarse libremente como son y se les unan. “Sabemos que existen muchos como nosotros en Trujillo sin embargo, creemos que es tiempo de darnos a conocer sobre cómo sentimos y pensamos, ya que no cometemos nada malo”, comentó Carlos Bravo, dueño de un negocio de masajes, quien señala que sólo se necesita fuerza de voluntad para salir adelante”. Claro que faltaron a la marcha un culo de abogados, magistrados, secretarios, periodistas, curas, autoridades, asesores, etc., pero es un primer paso. Vale.
Vaya que estos días La Primera viene presentando a una serie de columnistas, un poco en la onda inaugura por Tafur en los tiempos de Correo. A mí sólo me suena el Tío Gargurevich, que tiene varios libros sobre periodismo y comunicación, y un blog bien chévere. Aquí unos nombrecitos. Luis Torres Montero, Jorge Bonilla, Carlos Canales, Carlos Urrutia (gran amigo de Ciudad Travesti) y Ximena Arenas. Ellos se suman a Winer y al Chato Hildebrant, a quienes uno a veces confunde sus hígados, digo, sus columnas. Ninguno de los nuevos me entusiasma hasta ahora, salvo las “malas palabras” de Torres. Aquí una dedicada a la Chichi (tan linda… que era). “Yo sé el sueño húmedo de Chichi Valenzuela: ver a La Primera empantanarse. Que nadie invierta en el diario. Que quiebre y desaparezca. Para ella sólo el grupo Eco y Epensa deberían jugar a la fu-man-chu para coger el gran chantilly publicitario que ponen las grandes empresas. Según su periodismo, esta editora tiene vinculaciones con las FARC y el narcotráfico. O sea soy un escribidor de la Cosa Nostra, esnifeador de la cosa mostra, además me pagan en petrodólares envueltos con hojas de coca asolapados en una cacerina; estoy de incógnito en una trinchera arbórea cerca a un aeropuerto clandestino del Alto Huallaga con mi polo Evo+Ollanta-Alan= Melissa Patiño en la jail. Me alojan en el Dorado Plaza Hotel en Iquitos y los narcos me avientan tarapotinas como cancha. Nada más lejos de la verdad. Ando en combi, la frase ‘china aquí nomás’ se ha vuelto común en mi habla cotidiana y en las paredes bagres del hostal Cádiz se dibuja una carita feliz de chat que se burla de mi bolsillo. Qué monse, mi peor vicio es imaginar a mi chica croata calata. Eso sí, en esta columna tengo más libertad que Bill Gates ahora que deja la Microsoft. ¿Cuál será la próxima acusación? ¿Qué Cenaida paga el speedy del malapalabrero on line? Poco a poco Chichi se transforma en AgenciaTVPerú y hay un César Campos en el canal 7 para explicarle en qué Chernobyl periodístico termina uno luego de una íntima amistad aprista. Ah, Chichi, no hagas esas entrevistas ‘suavecitas’ a García porque más exhaustivas se las hace su hijo Federico Danton cuando le pregunta por sus juguetitos”.
Pucha, qué contento que estoy con mi segundo ejemplar de la revista Spiderman, que viene sacando Perú. 21 los miércoles, y que tengo en mis manos, embolsadito, con buen papel, y con una impresión de primera. El diario se ha propuesto resucitar la fiebre de los comics en el Perú, y por cada edición tiran más de 50 mil ejemplares, que se acaban en un ratito, así que “todo va de perlas”. Esta primera entrega trae la saga El retorno a casa (Coming home), escrita por J. Michael Straczynski, lápices de John Romita Jr., y portadas de Scott Campbell, que es una traducción española de la versión italiana Panini (dueña de los derechos de Marvel), por eso encontramos palabras como “caraculo”, “vale”, “mosqueado” entre otras. Además, he leído que esta saga corresponde al número 30 volumen 2 USA y que los dibujos de Romita…. Este, este, pucha, alguien se ha tirado mi ejemplar recién compradito. Mi sentido arácnido me dice que es una personita que anda merodeando por aquí y que luego le echa la culpa a los duendes. Uhmmmm... ya creo saber quién es… Muchachito de miércoles!
Hasta el próximo domingo,
Johnson Centeno
BONUS TRACK:
— VIDEO. OK., OK., PEOPLE, EN ALGÚN MOMENTO TENÍAMOS QUE LLEGAR AL MAESTRO DE MINESSOTA, BOB DYLAN, UNO DE LOS DINOSAURIOS MÁS INFLUYENTES DEL SIGLO PASADO. PRÍNCIPE DE ASTURIAS (ARTES) 2007, Y MENCIÓN ESPECIAL DEL PULITZER EN ABRIL DE ESTE AÑO, PARA DEMOSTRAR QUE SIGUE MÁS VIGENTE QUE NUNCA, A PESAR DE SUS MÁS DE 65 AÑOS. ESTA NO ES UNA DE SUS MÁS CONOCIDAS, PERO SI UNA DE SUS MÁS TIERNAS MELODÍAS: JUST LIKE A WOMAN, DE SU ÁLBUM BLONDE ON BLONDE (1966): YOU MAKE LOVE JUST LIKE A WOMAN, YES, YOU DO/ THEN YOU ACHE JUST LIKE A WOMAN/ BUT YOU BREAK JUST LIKE A LITTLE GIRL…
— METROSEXUALES LITERARIOS SE CONFIESAN. LEO EN LA BITÁCORA DEL POETA CHIMBOTANO RICARDO AYLLÓN, SENDAS ENTREVISTAS A SUS PARES: HAROLD ALVA (EX UPAO), OMAR ROBLES, DANIEL GONZÁLEZ Y AZÁGAR (¿?). PRONTO SE HABLARÁ MÁS DE ESTOS MUCHACHOS (Y DE SU POESÍA, ESPERO). LUEGO NO DIGAN QUE NO LES AVISÉ, OKIS. VISITAR BLOG ORNITORRINCO.
— QUÉ LLEVAN EN SU BOLSO LAS CHICAS? UHMMMM…. YO TAMBIÉN ME LO HE PREGUNTADO VARIAS VECES. ES LO MÁS MITERIOSO QUE TIENEN, DESPUÉS DE LO OTRO, CLARO, JEJE... AQUÍ UNA PISTA DESDE DE LA CUNITA DE JUDAZ.


Comentarios
every hand and arms hanging by the sides.
my homepage ... please click the next web page
cialis costo
cialis