Hola a todos,


MALDITA CONSTITUCIÓN. La verdad que no encuentro calificativos para el proceder del Congrezoo esta semana. No sólo frustró deliberadamente la reforma constitucional, gracias a un par de adefesios pancistas, sino que excitó aún más las iras ciudadanas contra ese poder del Estado (la última encuesta de la UL lo pone otra vez por los suelos, junto con sus respetables mamás). Pero tampoco seamos ingenuos: pretender que al filo del cierre de las sesiones se debatan y/o aprueben cuestiones como la bicameralidad, la administración de justicia, vacancia parlamentaria y hasta la aprobación de la Cuenta General de la República (a pesar del acuerdo de la “Junta de Portavoces”, que debería llamarse “Junta de Posavasos”) era como desear que Caballo Loco cumpla con su cóctel mañanero de Litio, Rohypnol y Ansietyl. Ni cagando, eso explica su alucinado “baile del teteo”. Lo cierto es que tanto apristas como nacionalistas tienen mucho en común y no se habían dado cuenta: Cortados con la misma tijera es un lugar común. Mamados de la misma mamadera, mejor. La carta de Haya (Lucy?) es un papel higiénico usado por los primeros; la ley de utilidades mineras la ostra indisimulable para los segundos (por supuesto, así no lo dicen en La Primera, vamos, el diario ollantista). Lo que importa son los acomodos en la dirección del Congrezoo, y la foto, claro. Lo demás es mierda. El pueblo, la democracia, el consenso, la palabra empeñada, la consecuencia. Demasiadas palabras para una legislatura infructuosa, mediocre, pendejereta. Como viviera Gonzalez Prada, él lo diría mejor. Por ahora un tal Gonzáles Posada ((a) “cabeza”) pide perdón al país. Un perdón con sabor a “engañamuchachos”, con olor a aprista ochentero de los peores. En fin. Lo que ha servido otra vez para derramar lisuras (en su tercera acepción, según la RAE) en el pleno ha sido la Constitución del 79, sobre la que se ha gastado ríos de tinta (y babas), especialmente en torno al régimen económico. La que actualmente nos rige (promovida por el Chino rata de 1993) al parecer, provoca efectos traumáticos en algunos parlamentarios, especialmente de los dinosaurios y los humalistas. Lo dicen ahora después de haber jurando ante ella cuando asumieron como tales, y sobre la que reposa el sistema jurídico político del Estado que ellos siguen “construyendo”. ¿Es mejor volver a una Constitución de hace treinta años, con acentuado tono estatista y demagógico? Veamos un par de botones de muestra. Art. 111: “El Estado formula la política económica y social mediante planes de desarrollo que regulan la actividad empresarial del Sector Público y orientan en forma concertada la actividad de los demás sectores. La planificación una vez concertada es de cumplimiento obligatorio”. Suena ordenadito, no?, pero sugiere expresamente el control de las actividades privadas para crear riqueza, y se arroga la discrecionalidad para las inversiones. Art. 113. “El Estado ejerce su actividad empresarial con el fin de promover la economía del país, prestar servicios públicos y alcanzar los objetivos de desarrollo”. Sí, ya me imagino que así ayudarían mucho a las zonas devastadas del sur, o a la pobreza de Ayacucho o Huancavelica. Uno más. Art. 117: “El comercio exterior es libre dentro de las limitaciones que la ley determina por razones de interés social”. Todo un embuste socialista, y así hay varios artículos que aprovechan el “interés social” para meter trafa (ver 114, 115, 124 y otros). ¿Que la constitución del 93 es perfecta? Nones, pero ella misma estipula sus mecanismos de reforma, que estos imbéciles actuales no saben concertar, y gracias a ella, en gran medida, no nos hemos quedado en la cola de Sudamérica. Como ha dicho Álvarez Rodrich en una de sus columnas: “Regresar al texto del 79 es inviable pues este se diseñó para un país que ya no existe. Puede molestar que la Constitución actual haya sido firmada por Alberto Fujimori, pero no hay que olvidar que con ella se consiguió su salida del poder”. Por lo demás, ¿acaso una nueva Constitución es la panacea? Ya llevamos más de diez en nuestra historia republicana y estamos como estamos. Sería bueno que los apristas, tan disciplinados como dicen que son, ordenen el show y decidan una postura seria en este sentido, pues si bien fue una promesa del mismo Caballo Loco volver a la Carta del 79, hay muchos avances que se estropearían al intentar ‘retrotaerlos’, cosa que nadie sabe cómo diablos sería, ni el mismo ‘jusfarandulero’ Valla Riestra, que es capaz de hacer que las piedras vuelen. Humala ha salido con la idea de ir a un referéndum para actualizar la vaina. Por los clavos de Cristo, ¿ustedes creen que a la gente del sur les importa este debate, que a las amas de casa les entusiasma la idea, que los miles de desempleados toman en serio esta disyuntiva? Yo creo que es una afrenta al pueblo peruano, más interesado en llevarse algo a la boca el día de mañana. ¿Y una Asamblea Constituyente, un Nuevo Pacto Social para los peruanos? Hace rato que nos entretienen con ese cuento, desde distintas posturas ideológicas. Si bien las constituyentes han respondido a especiales coyunturas, hoy en día podría ser un retroceso, y una politiquería de putamadre, amén de una sarta de roedores que están a la espera de cualquier tipo de elección. La bicameralidad (no somos partidarios de ella), la revocatoria parlamentaria, la renovación por tercios, el voto facultavivo (que ya se enterró), y otros temas muy bien pueden ser decididos en una reforma. Mientras el mundo anda más preocupado por la escasez de los alimentos o el alza de los combustibles (Chile se prepara para ello), el nuevo terrorismo o el medio ambiente, aquí hablamos de una nueva Constitución. Putalacagada. No creo que sea necesario una nueva Carta para seguir avanzando, menos cuando esta gente no puede ponerse de acuerdo en lo mínimo. Nueva Constitución les voy a dar.



¿A QUIÉN VOTARÁ AMÉRICA? “Tal como se está preparando la propaganda en los cuarteles generales de los candidatos, la elección del pueblo americano se reduce a votar a Bush III si se apoya al senador McCain o, por el contrario, a Carter II si el elegido resulta ser Barack Obama. Una alternativa poco cómoda para muchos. Afortunadamente la demagogia suele no verse correspondida con la realidad. La extravagancia del candidato John McCain respecto al dogma republicano puede que le haga ser mejor que un Bush III para muchos, mientras que la radicalidad del senador Barack Obama despierta seriamente la duda de si no será mucho peor que Carter. No importa por quien se decanten las preferencias personales, los americanos tendrán que optar en noviembre por el cambio: por más presencia en el mundo o por huir de él. Obama sueña con luchar solo las guerras que él elija; McCain con ganar las que tenga que luchar. Y parece claro que uno no escoge libremente a sus enemigos. El cambio que pregona el candidato demócrata no sabemos aún a dónde lleva. Es una cuestión de fe y esperanza en el nuevo líder. La visión de McCain no puede resultar para nadie ni cómoda ni atractiva, pues es una llamada a la responsabilidad y al sacrificio ante tiempos de incertidumbre: Si hay que quedarse en Irak, allí seguirán las tropas; si hay que luchar con más soldados en Afganistán, se enviarán más; si hay que forzar a Irán y frustrar sus ambiciones nucleares, se contemplarán todas las opciones... Pero el pueblo americano parece estar cansado de que su país tenga que ser el gendarme del mundo y pagar la enorme factura que conlleva. Exhaustos por lo que hacen y desencantados con los demás, por lo que no hacen. A América se la critica si no actúa, pero se la critica mucho más cuando lo hace. El cambio que esconde el senador Obama es una imposible vuelta a un pasado donde la seguridad de los Estados Unidos no se veía afectada por lo que decidieran un puñado de desharrapados en las montañas de Tora Bora. Pero de falsas ilusiones también se llenan las urnas”. (Editorial del abc.es)


*************************


No soy fan de González Viaña como saben, y hace mucho que dejé de leer su Correo de Salem en la red. Vallejo en los infiernos, su última novela, está hecha al apuro, sin gracia, nunca terminé de leerla. Después de Sarita viene volando no hay otra, y me cae quaker cuando dice que es la “voz de los latinos en USA”. En fin. Me han enviado su último escrito ‘Indiana, Bush y McCain en el templo de la perdición’, que me ha gustado porque nos recuerda algunos “buschismos” (burradas) de Bush. Y yo que pensé que este tío nunca me haría reír. Aquí unos pasajes. "Escuché a alguien decir '¿Dónde está Mandela?' Bueno, Mandela está muerto porque Saddam Husein mató a todos los Mandelas" (El ex presidente de Sudáfrica sigue viviendo en su país. El Irak de Sadam, donde nunca estuvo, se encuentra al otro lado del continente.). “Las relaciones fronterizas entre Canadá y México nunca habían estado mejor” (Canadá y México no tienen frontera común.) Sin comentario: "La gran mayoría de nuestras importaciones vienen de fuera del país". "Es tiempo para la raza humana de entrar en el sistema solar". "He hablado con el nuevo presidente de México para tener petróleo que enviar a Estados Unidos. Así no dependeremos del petróleo extranjero". “¿También tiene negros?” (pregunta hecha al presidente de Brasil)”. Ja, ja.. con razón el Cholo Toledo decía que era su pata.


Me cuentan que el ex regidor provincial de Ciudad Travesti, y juanete en el zapato del Caballero del Zodiaco, Miguel Rodríguez, regresa a la política con nuevos bríos después de salir de la comuna de El Porvenir. Sus últimas reuniones son con su parter de El Cultural (las malas lenguas dicen que aquí hay un billetín que no es moco de pavo), y para no desentonar se ha comprado un carrazo que sólo lo saca en las noches, vestido de Batman, mismo George Cloney. Asuu, choprove, Miky, suerte con Robin.


Atención con la advertencia del dinosaurio Vicente Ugarte del Pino, miembro del equipo asesor del Perú ante la Corte de la Haya, aparecida en el diario La Razón, según nota que me envía uno de sus discípulos, alertando sobre una movida de los halcones chilenos, en virtud a la visita de diputados mapochos al Hito 1. “Indicó que la carencia de argumentos jurídicos e históricos para que La Moneda sustente su postura ha provocado la desesperación de algunos de sus sectores políticos y "la visita de estos diputados es una muestra de la provocación que quieren generar para que pisemos el palito y pueda producirse una situación en que las armas entren a tallar". “Si se produce un incidente armado, la Corte inmediatamente tendría que abstenerse de resolver este caso porque es incompatible su función con cualquier tipo de acción violenta. Y es a esa situación a la que apuntan algunos políticos chilenos", aseveró. Además, acotó, el uso de un transporte perteneciente a su marina evidencia "el estrecho vínculo existente entre los políticos y los militares chilenos sobre este punto. Aquí hay una intencionalidad que persistirá hasta lograr una situación de conflicto, pero Perú se mantiene y seguirá manteniéndose inconmovible ante este tipo de situaciones".


Hondo pesar ha causado la absurda muerte de la titular de la Tercera Fiscalía Provincial de Familia, Tula Gutiérrez Bemúdez, cuya salud se complicó tras someterse a una cirugía estética (lipoescultura) en la clínica del cirujano Frank Jiménes Esquivel, que hoy es investigado por el Ministerio Público. Ella era divorciada y deja en orfandad a un jovencito de 17 años. Muchas cosas se vienen diciendo acerca de su muerte, pero lo cierto es que la clínica del médico no contaba con las garantías para una intervención de esta naturaleza, y cuesta entender cómo una abogada supuestamente informada no haya exigido los cuidados mínimos para su operación. Descanse en paz.


Nuestro ánimo masoquista no tiene parangones. Seguir confiando en una selección que está hasta las patas, y celebrar un golcito ante Colombia, casi de chiripa. Vuelven los titulares: Esta vez sí la hacemos, Chemo toma Apronax y dice no a la Católica de Chile, Jugadores prometen sudarla y no salir con vedetts, Solano anuncia partido político, ‘Chiquito’ se pone la camiseta y promete no hacer muchos hijos, el ‘Chorri’ dice que puede aportar juventud para ir al mundial, Chicherito gay apoya a Guerrero, Beto Ortiz dice que salga del clóset, Florcita, la hija de Susy, dice que todavía es virgen y quiere hacer ‘click’ con Mariño, Tongo les dedicará canción, Michell Alexander promete miniserie, Pancho Lombardi estrenará peli sobre la selección en Madagascar, Alonso Cueto trabaja en sus biografías, Gisela bailará con loco Vargas, Caballo Loco les rinde homenaje, Deportivo UPAO los quiere en sus filas, etc, etc. Váyanse todos a la cdsm.



Hasta el próximo domingo,


Johnson Centeno



BONUS TRACK:

— VIDEO: CHARLY GARCÍA, O LO QUE QUEDA DE ÉL. EL NIÑO GENIO QUE PUDO SER UNA ESTRELLA DE LOS CONSERVATORIOS (POR DÍOS, QUÉ ABURRIDO!) SE ENCONTRÓ UNA VEZ CON LA POESÍA, EL ROCK Y LAS DROGAS (NO SÉ SI EN ESE ORDEN). SE HICIERON AMIGOS, AMANTES, Y SUICIDAS (ÍDEM). ESTA SEMANA AMENAZÓ CON MATARSE, TRAS UNA ORGÍA DE PUTAMADRE. AQUÍ UNA DE MIS FAVORITAS: “PROMESAS SOBRE EL BIDET”, DE CUANDO TODAVÍA ESTABA EN SUS CABALES (BUENO, ES UN DECIR).


— Y COMPLACIENDO A LOS TÍOS OCHENTEROS: AUTOCONTROL, UNA BANDITA QUE NUNCA ME GUSTÓ (‘FANTASY’ ME DABA NAUSEAS, EN SERIO), TENÍAN UN SONIDO TAN PLÁSTICO, EN FIN. CANTEMOS TODOS EN CRISTO… POR TU AMOR.

— NO SÉ CÓMO LLEGUÉ A DAVID BLAINE, EL PIONERO DE LA ‘STREET MAGIC’ (MAGIA CALLEJERA), Y ESTE ACTO DE LEVITACIÓN. CÓMO DIABLOS LO HACE, PLEASE; A LO MUCHO YO LLEGO A MOVER OBJETOS CON LA MENTE, PERO ELEVARSE ASÍ….

Comentarios

Entradas populares