CARTA SOBRE GESTIÓN CULTURAL EN HUANCHACO

Estimados amigos de Mundo Jurídico:
Por la presente les reseño mi modesta labor cultural en Huanchaco, inolvidable balneario de la ciudad de Trujillo.
Hace poco Adriana Doig le envió un correo al alcalde de Huanchaco, Sr. Fernando Bazán Pinillos, sobre un concursos a nivel nacional sobre GESTION PUBLICA realizada por organismos peruanos, cuyo objetivo era conocer la labor que alguna entidad estatal haya realizado en lo concerniente a ayudar a la sociedad y que sirva de ejemplo para otras entidades peruanas.
El alcalde me escribió contándome sobre el asunto, y preguntándome si quería intervenir, considerando que el trabajo que había realizado en Huanchaco sobre las bliotecas y el auditorio multiusos merecía que sea reconocido y tal vez serviría como ejemplo en otros municipios del país.
Yo, considerando que durante 8 años me pasé tocando TODAS LAS PUERTAS de entidades en Trujillo que quisieran abrir una BIBLIOTECA INFANTIL, que era una accion gubernamental tan importante porque había investigado que los jovenes universitarios en Trujillo entre 18 y 24 años no sólo NO LEIAN, que era normal... sino QUE NO SABIAN LEER, lo cual era mucho peor.
Todo eso fue solucionado por el señor Bazán cuando a principios del 2007 me invitó aque armara las bibliotecas y el auditorio. El 25 dejulio inauguramos la BIBLIOTECA INFANTIL. En marzo empezamos a administrar la BIBLIOTECA CENTRAL y abrí toda una serie de programas para que caminara. Y especialmente salí a la calle contactando con directores de colegios para enseñarles inglés gratis a los alumnos por extranjeras nativas. Debo decir además que a los niños les dimos francés, a los adultos internet, inglés para mozos de hoteles, etc, etc. Y poco a poco me hice "dueño" del auditorio, que hasta entonces era "tierra de nadie", y lo involucré en mis proyectos culturales.
Allí realizamos ocho exposiciones de jóvenes pintores trujillanos, con mucho éxito económico y dos grandes exposiciones de Santa Rosa de Lima y del Mariscal Luis José de Orbegoso, tan olvidado como César Vallejo. Fueron exitasos. En Octubre vinieron más 300 escritores de todo el Perú convocados por MIRADA MALVA y la Univesidad Complutense de Madrid para un CONGRESO PERUANO DE ESCRITORES. Y Huanchaco se vistió por fin de gala y el Auditorio tuvo su brillo que le corresponde. La Inversión ha sido muy grande y gracias al dinero del Canon y al manejo de esta administracion logramos sacar adelante nuestros proyectos. Con decirles que las vacaciones "inútiles" se convirtieron en útiles, y rodeado de jóvenes profesores se volvió casi inconcontrolable por la cantidad de infantes y jóvenes que acudieron en el Verano 2008.
Yo, por motivos personales, me retiré el 22de diciembre pasado, y actualmente en el CENTRO DE INFORMACION CULTURAL (que así he llamado a este complejo) después de algunos tropiezos por mi partida, está tomando el realce quetiene encaminado, gracias a Dios.
Allí realizamos ocho exposiciones de jóvenes pintores trujillanos, con mucho éxito económico y dos grandes exposiciones de Santa Rosa de Lima y del Mariscal Luis José de Orbegoso, tan olvidado como César Vallejo. Fueron exitasos. En Octubre vinieron más 300 escritores de todo el Perú convocados por MIRADA MALVA y la Univesidad Complutense de Madrid para un CONGRESO PERUANO DE ESCRITORES. Y Huanchaco se vistió por fin de gala y el Auditorio tuvo su brillo que le corresponde. La Inversión ha sido muy grande y gracias al dinero del Canon y al manejo de esta administracion logramos sacar adelante nuestros proyectos. Con decirles que las vacaciones "inútiles" se convirtieron en útiles, y rodeado de jóvenes profesores se volvió casi inconcontrolable por la cantidad de infantes y jóvenes que acudieron en el Verano 2008.
Yo, por motivos personales, me retiré el 22de diciembre pasado, y actualmente en el CENTRO DE INFORMACION CULTURAL (que así he llamado a este complejo) después de algunos tropiezos por mi partida, está tomando el realce quetiene encaminado, gracias a Dios.
Para escribir el proyecto han colaborado varias personas de la administración Bazán, que no quieronombrarlas porque me vaya a olvidar de alguno y sería injusto, pero que han colaborado para presentarlo en una semana y ya estamos inscritos. Agradezco a Chiruza que lo vislumbró. Al Alcalde Fernando Bazán, por su minuciosidad para revisar TODOS los mails que le envié, y por su calidad de alcalde para llevarlo a cabo. Ahora estamos en el candelero. Ojalá los medios trujillanos y los blogs hagan pública ésta noticia cultural, y esperamos que aunque no ganemos se conozca a nivel nacional que nuestros niños y jóvenes huanchaqueros "han cambiado la calle por las bibliotecas y el auditorio". Que emoción, amigos míos, que emoción.
Muchos saludos y nos vemos pronto.
Atentamente,
Muchos saludos y nos vemos pronto.
Atentamente,
Jorge Mariátegui
Lima- Perú




Comentarios